Desarrollar trabajos de planeación, implementación y evaluación educativa, tanto del conjunto, como de las diferentes partes que lo conforman; ejecutar y evolucionar propuestas de investigación educativa acompañando modelos cuantitativos y cualitativos; aprender competencias profesionales, académicas y sociales en escenarios interdisciplinarios y multidisciplinarios; comprender y utilizar la tecnología educativa para facilitar óptimos escenarios de enseñanza-aprendizaje en diferentes contextos pedagógicos, con la visión de incrementrar la calidad de la educación en beneficio del individuo y en último término, de la sociedad.
Nos encontramos ante el programa de postgrado más actualizado y novedoso del mercado, en el que se trabajará de manera focalizada y en profundidad todas las competencias educativas, especialmente las más demandadas en la actualidad.
100% ONLINE
Podrías acceder al certificado mediante portátil o PC, tablet o smartphone.
12 Meses
La duración de la Maestría en Competencias Educativas
Acceso a la
Plataforma las 24 horas al día
Título
Maestría en Competencias Educativas
Objetivos de la Titulación:
En menos de un año, nuestros alumnos acreditados con la Maestría en Competencias Educativas serán capaces por sí mismos de:
- Analizar con criterio el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación, a través de indicadores de calidad.
- Distinguir prácticas educativas basadas en competencias.
- Diferenciar situaciones de aplicación de métodos y técnicas de investigación cuantitativa o cualitativa.
- Desarrollar el hábito de documentar la práctica realizada bajo lineamientos aprobados internacionalmente dentro del campo de la investigación
- Desarrollar y gestionar proyectos para la inclusión, orientados a la diversidad y al trabajo de equipos interdisciplinarios.
- Diagnosticar las necesidades y posibilidades de desarrollo de los alumnos y fundamentar su práctica académica.
- Fomentar en el aula un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia.
- Analizar la práctica y evaluación docente y extraer conclusiones que ayuden a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexión basada en la práctica.
- Desarrollar intervención práctica en el campo de la investigación educativa.
IVÁN
Licenciado en Derecho Abogado perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
PILAR
Licenciada en Derecho Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Máster en Práctica Jurídica
ÓSCAR
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales Máster en Dirección y Administración de Empresas Executive MBA Máster en Operaciones y Mercados Financieros
MARIAN
Licenciada en Derecho Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Certificación en Mediación Familiar Certificación Internacional en Life Coaching
JOSÉ MANUEL
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Certificación en Coaching Ejecutivo por la International Coach Federation (ICF) Máster en Gestión de Recursos de la Unión Europea
GEMMA
Licenciada en Derecho Licenciada en Ciencas Económicas y Empresariales Abogada y Gestor Administrativo colegiado desde 2002
CARLOS
Licenciado en Derecho Abogado perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Administrador de Fincas perteneciente al Colegio Profesional de Madrid
VICENTE
Doctorado Economía Empresa y Contabilidad Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Técnico en Prevención de Riesgos Laborales nivel intermedios