Maestría en Creatividad Educativa​

Esta maestría tiene como objetivo principal profundizar de forma pormenorizada en el campo de la innovación educativa, está diseñado para lograr que sus estudiantes innoven sistemas educativos a través de competencias de alto nivel en metodologías, procesos, y aplicaciones, a fin de elevar la calidad y la equidad de la educación en entornos presenciales, a distancia y mixtos, tanto para las instituciones educativas como para las industriales, comerciales, sociales y de servicio.

La Maestría Oficial en Creatividad Educativa responde a un Plan y Programa de estudio, pionero y referente en el sector de la educación, que responde a las necesidades demandadas, pues, por una parte, ofrece el conocimiento necesario y por otra parte, profundiza en las herramientas prácticas para servir con mayor eficiencia en el entorno social que nos rodea.

La Maestría en Creatividad Educativa ofrece a sus alumnos conocimientos teóricos y prácticos innovadores en el contexto nacional e internacional, que hacen de esta maestría única en el mercado, tanto por sus contenidos como por su orientación profesional.

Esta maestría parte de la evolución histórica de la educación y la tecnología digital hasta llegar a la innovación del diseño, producción y evaluación de procesos, estrategias y medios, tanto didácticos, como tecnológicos.

Por ello, esta maestría aporta solución a problemas sociales, entre otros, el gran rezago educativo, la carencia de capital laboral humano especializado y la necesidad urgente de ampliar el acceso a las oportunidades educativas de calidad a una mayor cantidad de personas, a través de la innovación educativa.

  • 100% ONLINE

    Podrías acceder al certificado mediante portátil o PC, tablet o smartphone.

  • 12 Meses

    La duración de la Maestría en Creatividad Educativa

  • Acceso a la

    Plataforma las 24 horas al día

  •  Título

    Maestría en Creatividad Educativa

Objetivos de la Titulación:

En menos de un año, nuestros alumnos acreditados con la Maestría en Creatividad Educativa serán capaces por sí mismos de:

  • Desarrollar y poner en funcionamiento propuestas creativas en cada uno de los sectores de los niveles educativos del sistema educativo.

  • Intervenir en la implementación de estrategias de pensamiento creativo en educación.

  • Identificar las perspectivas teóricas y metodológicas que subyacen en las propuestas para el desarrollo del pensamiento creativo en educación.

  • Proponer estrategias educativas basadas en el uso de tecnologías de información y comunicación, para el desarrollo del pensamiento creativo.

  • Definir  los modelos mentales más apropiados para la puesta en práctica de acciones planteadas.

  • Identificar las etapas en las cuales se puede realizar adaptaciones curriculares para el desarrollo del pensamiento creativo.

  • Escoger y personalizar metodologías para el desarrollo del pensamiento creativo dentro de su entorno de trabajo.

  • Aplicar los diferentes modelos y técnicas para el desarrollo del pensamiento creativo en entornos educativos.

  • Poner en práctica la metodología de diseño, aplicación y evaluación de un proyecto de pensamiento creativo en cualquiera de los niveles organizacionales.

Maestría en Creatividad Educativa

Primer cuatrimestre

  1. Creatividad y Desarrollo Educativo
  2. Creatividad y Tendencias Actuales de la Didáctica
  3. Pensamiento Creativo
  4. Metodología de la Investigación

Segundo cuatrimestre

  1. Creatividad y Didáctica Especial
  2. Aprendizaje Colaborativo y Creatividad
  3. Creatividad y Psicología del Aprendizaje
  4. Creatividad, Tecnología y Educación
     

Tercer cuatrimestre

  1. Creatividad y Educación en la Infancia
  2. Retos Educativos del Siglo XXI
  3. Diseño Instruccional y Creatividad
  4. Protocolo de Investigación

Cuarto cuatrimestre

  1. Creatividad y Educación en la Adolescencia
  2. Creatividad e Innovación
  3. Creatividad y Modelos Mentales
  4. Creatividad e Internet

Quinto cuatrimestre

  1. Toma de Decisiones en Proyectos Educativos
  2. Creatividad y Educación en la Edad Adulta
  3. Diseño de Entornos Multimedia
  4. Informe de Investigación

IVÁN

Licenciado en Derecho Abogado perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

PILAR

Licenciada en Derecho Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Máster en Práctica Jurídica

ÓSCAR

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales Máster en Dirección y Administración de Empresas Executive MBA Máster en Operaciones y Mercados Financieros

MARIAN

Licenciada en Derecho Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Certificación en Mediación Familiar Certificación Internacional en Life Coaching

JOSÉ MANUEL

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Certificación en Coaching Ejecutivo por la International Coach Federation (ICF) Máster en Gestión de Recursos de la Unión Europea

GEMMA

Licenciada en Derecho Licenciada en Ciencas Económicas y Empresariales Abogada y Gestor Administrativo colegiado desde 2002

CARLOS

Licenciado en Derecho Abogado perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Administrador de Fincas perteneciente al Colegio Profesional de Madrid

VICENTE

Doctorado Economía Empresa y Contabilidad Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Técnico en Prevención de Riesgos Laborales nivel intermedios

 

 

Solicitud de Información

Metodología

Una de las claves del Programa es el servicio personalizado de tutorías, a través del cual puedes formular las preguntas que desees con la seguridad de tener a su disposición el criterio y experiencia de profesores altamente cualificados.

El profesor-tutor te será asignado desde el primer día del curso y será quien planifique el estudio del Programa, de acuerdo con tu tiempo y tu ritmo de estudio, realizando un seguimiento personalizado en cada uno de los temas.

Podrás elegir en cada momento la forma de contacto que te resulte más cómoda o aquella que se ajuste mejor a tus necesidades. Por medio de la mensajería del aula, por correo electrónico o por teléfono, encontrarás siempre las respuestas ante cualquier duda o pregunta que te pueda surgir.

Evaluación

Todos los módulos incluyen entre sus materiales didácticos una Prueba de Evaluación Continua, que permitirá, por un lado, comprobar el avance de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, y por otro, desarrollar las competencias establecidas en el programa.

El tipo de evaluación ha sido establecido por el equipo docente de los módulos y puede consistir, entre otras posibilidades, en una prueba objetiva, ensayo, tipo test, estudio de casos, etc.

Las pruebas de desarrollo serán corregidas por los profesores tutores, según los criterios de corrección establecidos por el equipo docente, si bien podrán contar en ocasiones con pruebas tipo test de corrección automática, a través de la plataforma virtual.

El equipo docente podrá solicitar a los estudiantes, cuando lo considere oportuno, la realización de otros trabajos complementarios.

La calificación final estará compuesta por los resultados obtenidos en las pruebas de Evaluación Continua.

Aula Virtual

Podrás conectarte al Aula Virtual desde cualquier dispositivo, pc, smartphone, tablet, etc.

Disponible las 24 horas, para que puedas estudiar a tu ritmo y sin presiones de tiempo.

Ecosistema Universitario – Avenida Betanzos sn, CP 28034 – Madrid, España – Tel +34 919 01 63 48
info@taleh.co
| Políticas de privacidadAspectos Legales I Política de Cancelación y Devolución I Políticas de Cookies
© 2023 TALEH | All rights reserved I Inicio

PDF Maestría en Creatividad Educativa