La Maestría Oficial en Creatividad Educativa responde a un Plan y Programa de estudio, pionero y referente en el sector de la educación, que responde a las necesidades demandadas, pues, por una parte, ofrece el conocimiento necesario y por otra parte, profundiza en las herramientas prácticas para servir con mayor eficiencia en el entorno social que nos rodea.
La Maestría en Creatividad Educativa ofrece a sus alumnos conocimientos teóricos y prácticos innovadores en el contexto nacional e internacional, que hacen de esta maestría única en el mercado, tanto por sus contenidos como por su orientación profesional.
Esta maestría parte de la evolución histórica de la educación y la tecnología digital hasta llegar a la innovación del diseño, producción y evaluación de procesos, estrategias y medios, tanto didácticos, como tecnológicos.
Por ello, esta maestría aporta solución a problemas sociales, entre otros, el gran rezago educativo, la carencia de capital laboral humano especializado y la necesidad urgente de ampliar el acceso a las oportunidades educativas de calidad a una mayor cantidad de personas, a través de la innovación educativa.
100% ONLINE
Podrías acceder al certificado mediante portátil o PC, tablet o smartphone.
12 Meses
La duración de la Maestría en Creatividad Educativa
Acceso a la
Plataforma las 24 horas al día
Título
Maestría en Creatividad Educativa
Objetivos de la Titulación:
En menos de un año, nuestros alumnos acreditados con la Maestría en Creatividad Educativa serán capaces por sí mismos de:
Desarrollar y poner en funcionamiento propuestas creativas en cada uno de los sectores de los niveles educativos del sistema educativo.
Intervenir en la implementación de estrategias de pensamiento creativo en educación.
Identificar las perspectivas teóricas y metodológicas que subyacen en las propuestas para el desarrollo del pensamiento creativo en educación.
Proponer estrategias educativas basadas en el uso de tecnologías de información y comunicación, para el desarrollo del pensamiento creativo.
Definir los modelos mentales más apropiados para la puesta en práctica de acciones planteadas.
Identificar las etapas en las cuales se puede realizar adaptaciones curriculares para el desarrollo del pensamiento creativo.
Escoger y personalizar metodologías para el desarrollo del pensamiento creativo dentro de su entorno de trabajo.
Aplicar los diferentes modelos y técnicas para el desarrollo del pensamiento creativo en entornos educativos.
Poner en práctica la metodología de diseño, aplicación y evaluación de un proyecto de pensamiento creativo en cualquiera de los niveles organizacionales.
IVÁN
Licenciado en Derecho Abogado perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
PILAR
Licenciada en Derecho Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Máster en Práctica Jurídica
ÓSCAR
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales Máster en Dirección y Administración de Empresas Executive MBA Máster en Operaciones y Mercados Financieros
MARIAN
Licenciada en Derecho Abogada perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Certificación en Mediación Familiar Certificación Internacional en Life Coaching
JOSÉ MANUEL
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Certificación en Coaching Ejecutivo por la International Coach Federation (ICF) Máster en Gestión de Recursos de la Unión Europea
GEMMA
Licenciada en Derecho Licenciada en Ciencas Económicas y Empresariales Abogada y Gestor Administrativo colegiado desde 2002
CARLOS
Licenciado en Derecho Abogado perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Administrador de Fincas perteneciente al Colegio Profesional de Madrid
VICENTE
Doctorado Economía Empresa y Contabilidad Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Técnico en Prevención de Riesgos Laborales nivel intermedios